Ambas cooperativas somos parte de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Chile (TRASOL), y hemos estado desarrollando una forma de intercambiar servicios sin mediar dinero, a través de un acuerdo de reciprocidad y ayuda mutua basado en el trabajo.
La cooperativa Jurídica -conformada por profesionales del derecho- nos ha ayudado a actualizar aspectos normativos y a optimizar el modo en que hacemos los procedimientos obligatorios. Por nuestra parte, desde Trabajo Vivo, le hemos colaborado en identificar sus brechas organizacionales y a actualizar su propuesta de valor.
Según cifras de la División de Asociatividad del Ministerio de Economía, las cooperativas en Chile están al alza. Respecto a mayo del año pasado, este año hay 9,1% más cooperativas (119 unidades). Las cooperativas de trabajo, como Jurídica y Trabajo Vivo, son las que presentaron mayor crecimiento (31 unidades adicionales).
No obstante, este aumento no siempre viene acompañado de un crecimiento en las vinculaciones entre las cooperativas. Sabemos muy bien que uno de los principios del cooperativismo internacional es la cooperación entre cooperativas, precisamente porque una organización individual no podrá desplegar por sí misma todo su potencial. El cooperativismo no se reduce a crear cooperativas aisladas, sino que está orientado a construir circuitos económicos solidarios en todos los rubros posibles.
Estamos muy contentas y contentos porque esta relación de reciprocidad, nos ha permitido identificar las posibilidades de articular nuestras capacidades para ofrecer un servicio de incubación y acompañamiento mancomunado entre ambas cooperativas, que abordará de manera integral el proceso pre-asociativo, la formalización, el fortalecimiento organizacional y comercial y el cumplimiento de los procedimientos obligatorios de quienes lo requieran.
Pronto les contaremos más detalles, pero no duden en contactar a cualquiera de la dos cooperativas.
¡Trabajo y Solidaridad!